Mostrando entradas con la etiqueta adelgazamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adelgazamiento. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de febrero de 2018

La báscula

A diario, muchas personas suben un escalón por las mañanas que influye de manera importante en su estado de ánimo. Este escalón nos alegra y nos deprime a partes iguales, depende de cómo tenga el día, ¿no es así…?

La báscula es un instrumento de medida útil si se utiliza como complemento a otras medidas, si no, nos da una información bastante escasa. El peso corporal varía mucho a lo largo del día; por eso siempre nos pesamos desnudos, en ayunas y, si es posible, después de pasar por el baño.

Pero si yo quiero pesar 65 kg… ¿por qué no me puedo fiar de la báscula?

El peso de nuestro cuerpo es el resultado de la suma de todo lo que nos compone; pero no todos esos componentes tienen la misma densidad o el mismo consumo energético para su mantenimiento, otros están sólo presentes en momentos puntuales...

lunes, 19 de diciembre de 2016

Haz tus propios snacks de chips crujientes de frutas y verduras




Chips de frutas y verduras... ¡están que crujen!


Los snacks o aperitivos de bolsa que podemos encontrar en el mercado hoy en día suelen tener muy buen sabor y textura, pena que sea a base de glutamato monosódico y grasas saturadas, es por eso que se debe restringir su consumo y no abusar de estos productos.

Para los adictos al picoteo, o simplemente para sorprender a los invitados os quería enseñar esta receta que encontré el otro día, se trata de unos chips de verduras y frutas que os prometo no os defraudarán, no hay receta más sencilla, se necesita tiempo sí, pero no es necesario que estés pendiente por lo que puedes hacer mientras otras cosas.


Receta de chips de frutas y verduras paso a paso

Lo bueno que tiene esta receta es que es totalmente ¡al gusto! y puedes elegir los vegetales que más te gusten, los que aparecen en esta receta quedan muy bien, pero puedes probar si quieres con boniato, remolacha, berenjena... ¡imaginación al poder! Es recomendable elegir alimentos cuya cantidad de agua no sea demasiado elevada ya que tardarán bastante más tiempo en desecarse y quedar crujientes.



Lo mejor de todo es que puedes servirlos dulces o salados, espolvoreando en el momento servir sal con las especias que os gusten (ajo, perejil, tomillo, orégano...) o bien unos toques de canela.

viernes, 28 de octubre de 2016

¿Calabazas?

En países como México y Estados Unidos es una hortaliza realmente popular, es muy utilizada a la hora de decorar las casas para celebrar la fiesta de Halloween (día de los difuntos) en el mes de noviembre.

La tradición de tallar calabazas para la noche de Halloween tiene su origen, como la propia fiesta, en la cultura celta de Escocia e Irlanda. Su objetivo es guiar a las almas buenas y ahuyentar a los malos espíritus. La calabaza, asociada normalmente con conceptos negativos, es en realidad un alimento con multitud de propiedades beneficiosas para el ser humano.



 8 BENEFICIOS DE LA CALABAZA


1.      Mantiene sano el corazón
Los estudios han demostrado que las semillas de calabaza pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas al reducir el colesterol malo LDL y aumentar el colesterol bueno HDL.

2.      Pueden ayudar a adelgazar
Son bajas en calorías y ricas en fibra. La fibra es buena para el sistema digestivo, ya que ralentiza la digestión, ayudando así al cuerpo a absorber más nutrientes y a sentirse lleno durante más lleno. Estabiliza los niveles de azúcar en la sangre, lo que evita el almacenamiento de grasa y reduce el riesgo de desarrollar diabetes.

3.      Estimula el sistema inmunológico
Contienen vitamina A, E, C y hierro que ayudan a mantener el sistema inmunológico saludable. 

miércoles, 26 de octubre de 2016

El poder de las semillas de CHÍA

CHÍA


Un superalimento, el pseudocereal mas rico en nutrientes...

La Chía es una semilla comestible de la planta Salvia hispánica de la familia de la menta que crece en abundancia en el sur de México.

SU HISTORIA...

La existencia de las semillas de Chía se remonta a 3500 antes de Cristo en las civilizaciones de América Central (Aztecas y Mayas) y el nombre proviene de la palabra maya "Chia" que significa fuerza.

Los Aztecas usaban la Chía en distintos preparados nutricionales y medicinales, era uno de los alimentos básicos en su dieta y fue utilizada de múltiples maneras como por ejemplo para estimular el flujo de saliva, aliviar el dolor en las articulaciones y calmar la piel irritada, también se usaba en la elaboración de cosméticos. Receta de mascarilla para la piel

Era fuente de energía para travesías prolongadas y alimento para los guerreros. La harina de Chía tostada se utilizaba popularmente en la preparación de una bebida refrescante y nutritiva, hoy en Centroamérica se denomina “Agua Fresca de Chía”.Receta de agua fresca de Chía:

sábado, 15 de octubre de 2016

Remolacha ¡Vivan las vitaminas de colores!



Remolacha ¡Vivan las vitaminas de colores!

No sé vosotros, pero a mi me encanta la remolacha, su sabor tan dulce, su textura y sobre todo su color y es que es cierto lo que se dice... la comida entra primero por la vista!


La remolacha se ha consumido desde la antigüedad, empezando por las hojas y terminando por la raiz, y es que desde del principio se le han atribuido grandes beneficios nutricionales y depurativos. 

Actualmente la parte más consumida es la raiz, dónde se encuentra el fruto, aunque pueden encontrarse recetas exquisitas que incluyen las hojas ya que son comestibles y llenas de vitaminas. Por si no sabíais la remolacha es pariente de la quinoa y de las ¡super espinacas!

Es un alimento que podemos encontrar a lo largo del todo el año y tiene miles de variantes de preparación, lo más habitual es encontrarla en ensaladas, pero tenemos muchas opciones más como sopas, salsas, pastas, postres...