Mostrando entradas con la etiqueta calidad de vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta calidad de vida. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2024

Guía completa para llevar una dieta saludable: Consejos y Pautas Prácticas

Cómo llevar una dieta saludable de manera sencilla:


¿Quieres mejorar tu alimentación pero no sabes por dónde empezar? No te preocupes, aquí tienes una guía fácil y práctica para llevar una dieta saludable sin complicarte la vida. 

Estos tips están basados en recomendaciones de organizaciones confiables como la OMS, el NIH y la Fundación Española de la Nutrición. 🧑‍⚕️

🌈1. Come de todo un poco 

Nuestro cuerpo necesita diferentes nutrientes, así que es importante comer de todo un poco: frutas, verduras, proteínas (como carne, pescado, huevos y legumbres), carbohidratos integrales y grasas buenas (como las que hay en el aceite de oliva y los frutos secos). Cada grupo de alimentos aporta algo distinto, así que cuanto más variada sea tu dieta, ¡mejor! 🥑🍎🥦

🥗 2. Elige alimentos frescos y naturales 

Si puedes, intenta comer más alimentos frescos, como frutas, verduras y proteínas de buena calidad. Evita los ultra procesados (como las patatas fritas, refrescos y golosinas) ya que contienen muchos azúcares, grasas poco saludables y otros ingredientes que no son nada buenos. Además ¡los alimentos frescos saben mucho mejor!. 🍉🍇🍋

🍇 3. Llena tu plato de frutas y verduras

Las frutas y verduras están llenas de vitaminas y fibra, y lo mejor es que puedes comer bastante sin preocuparte. Intenta comer 5 porciones al día (unas tres de verduras y dos de frutas). Un truco es elegir verduras y frutas de diferentes colores, así te aseguras de tener una buena variedad de nutrientes. 🌽🥕🍆

🍞 4. Prioriza los carbohidratos integrales

No todos los carbohidratos son iguales. Los carbohidratos integrales (como el arroz integral, la avena y el pan integral) son más nutritivos y te mantienen satisfecho por más tiempo que los refinados (como el pan blanco o los dulces). Así tendrás energía que dura y evitarás picos de azúcar en la sangre. 🍚🌾

🥑 5. Incluye grasas saludables 

Las grasas no son malas si escoges las adecuadas. Por ejemplo, las grasas del aguacate, aceite de oliva, frutos secos y pescado son buenas para tu corazón y te dan energía. Solo hay que evitar las grasas trans (las que están en frituras y snacks empaquetados), ya que no son buenas para el cuerpo. 💧💪

🚰 6. Bebe agua todos los días

El agua es esencial para que nuestro cuerpo funcione bien. Se recomienda beber alrededor de 2 litros de agua al día. Si te cuesta beber agua, prueba añadirle rodajas de limón, pepino o menta para darle un toque de sabor sin calorías. 🍋🍃

🍬 7. Reduce el consumo de azúcar

Mucho azúcar no es bueno para la salud. Para endulzar las cosas, prueba a usar frutas o endulzantes naturales. Y revisa las etiquetas de los alimentos, porque muchos tienen azúcar añadida que no siempre notamos. 🍉🍓

🧂 8. Moderar consumo de sal

La sal en exceso puede afectar la presión arterial. Para evitarlo, intenta no abusar de la sal en las comidas y evita los alimentos procesados que la tienen en grandes cantidades, como las papas fritas y los embutidos. Usa hierbas y especias para darle sabor a tus platos sin añadir sal. 🧄🌿

🍽️ 9. Controla el tamaño de tus porciones

Las porciones grandes pueden llevarnos a comer más de lo necesario. Intenta usar platos más pequeños o servirte menos cantidad y ver cómo te sientes. A veces, comemos más de lo que necesitamos solo porque está en el plato, ¡así que escucha a tu cuerpo! 🍲

🕰️ 10. Establece horarios regulares

Trata de comer a la misma hora todos los días. Esto ayuda a tu cuerpo a saber cuándo debe esperar comida y, además, ayuda a evitar el hambre extrema y los antojos. ⏰🥄

🍲 11. Planifica tus comidas

Un buen truco para no caer en las tentaciones es planificar lo que vas a comer durante la semana. Así puedes hacer compras más inteligentes y tener siempre algo saludable a mano. Además, preparar tus snacks (como frutas, frutos secos o yogur) te ayuda a evitar opciones menos saludables cuando tienes hambre.🍌🍏

🧘 12. Come con conciencia

Comer despacio y disfrutar cada bocado te ayuda a sentirte satisfecho sin necesidad de comer demasiado. Evita distracciones como el móvil o la televisión, y presta atención a los sabores y texturas de tu comida. Esto, además de ser una experiencia agradable, ¡te ayuda a comer con moderación! 🥰✨

🌟En conclusión:

Comer bien no tiene por qué ser complicado ni aburrido. Se trata de elegir alimentos que te nutran y te hagan sentir bien, sin reglas estrictas ni dietas extremas. Empieza poco a poco, prueba estos consejos y verás que, con el tiempo, comer saludable será parte de tu día a día.

¡Espero que estos consejos te ayuden a llevar una vida más saludable y llena de energía! 🥗🍒

🌐Estas recomendaciones están basadas en investigaciones científicas y son respaldadas por organizaciones confiables como la OMS, Academia de Nutrición y Dietética, y Fundación Española de la Nutrición. Si quieres profundizar, aquí tienes algunos enlaces útiles:

sábado, 2 de noviembre de 2019

Intestino & cerebro.

Hola!💗 Hoy vengo a hablar de la relación entre el intestino-cerebro.


Resultado de imagen de eje intestino cerebro


  • ¿En qué consiste?

Estrés y emociones VS Estrés y alimentación.😊💗😞

¿Sabías que uno de los principales depresores del sistema inmunológico independientemente de lo que comas son tus emociones y el estrés?👀

Resultado de imagen de EMOCIONES


Esto no es solo por el efecto a nivel hormonal (aumento de cortisol) sino también por sus efectos a nivel de la microbiota. El estrés aumenta la permeabilidad intestinal de forma aguda (en cuestión de horas) favoreciendo el desequilibrio de las bacterias intestinales y el famoso intestino permeable.🌸

Resultado de imagen de El estrés aumenta la permeabilidad intestinal


Es habitual que muchos pacientes no mejoren tras cambiar su dieta y eso es por el plano emocional (traumas, ansiedad, miedos, exceso de carga, falta de sueño, descanso mental, etc.)💊

Resultado de imagen de TRAUMAS

Por ello es importante trabajar lo que comemos tanto física como emocionalmente (espiritual, emociones...)🍓🍒🍏


¿Cómo hacerlo y mantenerlo? Tiene mucho trabajo pero no se tarta de estar de vacaciones para soltar o desconectar. 🌞⛵Se trata de trasladar estos momentos de placer y alegría al día a día, a la rutina diaria, con pequeñas actividades que disfrutes y que contribuyan a tu calidad de vida.😃



"Si te hace feliz aumenta la dosis..." 💪😍


Resultado de imagen de FELICIDAD
Os dejo también un link de un entrevista muy interesante al Doctor Emeran Mayer.