Mostrando entradas con la etiqueta verdades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta verdades. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2020

Mitos y Verdades de la alimentación

Hoy en día es una realidad que cada vez estamos más interesados en tener una vida larga y sana, y cuanto más fácil sea, mejor. Así es como surgen mitos y falsedades sobre la alimentación, sobre todo en el mundo actual, sobre todo en las sociedades más industrializadas y globalizadas.
Así que voy a hablar de las más “escuchadas”
¿El pan engorda? Todos los alimentos nos aportan en mayor o menor medida energía en forma de   calorías. El pan está formado principalmente por hidratos de carbono que nos aportan tan sólo 4 kcal/g, por lo tanto se encuentra entre la lista de alimentos que aportan una energía moderada. El pan se encuentra en la base de nuestra alimentación, no hay restaurante en España que no te ofrezca pan, ni casa en la que no haya ni “un chusquillo”... se aconseja como acompañamiento en comidas y cenas y como integrante saludable de nuestros desayunos y meriendas (mejor una rebanada de pan tostada con aceite que un puñado de cereales ultra procesado y ultra azucarado), sin embargo, como todo en el mundo, hay que consumirlo con moderación, ya que una ración de unos 40 gr aporta 104 kcal, y hay que vigilar con que se acompaña... 
¿Es bueno o malo beber agua durante las comidas? Partiendo del hecho de que se recomienda una ingesta diaria de 1.5 o 2 litros de agua al día, tú puedes elegir cuando los tomas.  El agua antes de las comidas llena el estómago y da sensación de saciedad, de hecho es algo que se menciona en las dietas de adelgazamiento, además beber agua entre alimentos ayuda a “limpiar” el sabor de la comida anterior y permite apreciar mejor los sabores. Sin embargo, también se habla de que el agua diluye los jugos gástricos y hace las digestiones más pesadas; creo que hace falta mucho agua para que eso ocurra… 
¿Cuando tomar la fruta, antes o después de las comidas? Pues al igual que la cuestión anterior, queda a elección propia. La fruta en cuestión va a aportar las mismas calorías y nutrientes en cualquier momento, la única diferencia es que si la tomas antes de comer ya habrás “metido” algo en el estómago así que estarás más saciad@ que si empiezas a comer el primero con el estómago vacío.

¿Los productos sin azúcar son buenos para adelgazar? NO! Los productos sin azúcar suelen ir destinados a personas que necesitan llevar a cabo un control de la glucosa, no para personas que necesitan vigilar su peso. Dichos productos, en ocasiones, sustituyen la glucosa de su composición por fructosa, con el mismo valor calórico, o por edulcorante, pero dejando intacta la energía proporcionada por otros nutrientes, como las grasas  o proteínas. Si se toman con despreocupación, pueden ocasionar un exceso calórico contraproducente para el control de peso, y en muchas ocasiones por el simple hecho de que en la etiqueta ponga “sin azúcar” puede llevar un aumento en su precio…

lunes, 21 de octubre de 2019

Alertas Alimentarias a lo largo de la historia.

¡Hola!

En esta entrada os hablaré sobre las distintas alertas alimentarias que ha habido a lo largo de la historia y como han sido solucionadas; para empezar os introduciré el tema explicándoos que es una alerta alimentaria.

Una alerta alimentaria o mejor dicho red de alerta alimentaria es un sistema diseñado en forma de red, que permite mantener una constante vigilancia frente a cualquier riesgo o incidencia relacionados con los alimentos y que puedan afectar a la salud de los consumidores; es decir que en el momento en el que un alimento ha sido contaminado por alguna razón o bien ha sufrido alguna adulteración, gracias al sistema de alerta alimentaria somos capaces de informar a toda la población en un periodo relativamente corto de tiempo y así evitar aquellos problemas que sin este sistema estarían ocurriendo como por ejemplo intoxicaciones alimentarias, enfermedades originadas por bacterias, virus, parásitos...