Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comida. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2020

El Huevo como Superalimento.



¡HOLA!

Hoy os vengo a hablar de un alimento que verdaderamente me parece una maravilla nutricionalmente hablando.

Durante mucho tiempo nos han vendido que los superalimentos son productos muy ricos en nutrientes y considerados especialmente beneficiosos para la salud, pero no es una definición científica, sino un concepto empleado más bien con fines comerciales.

Yo sinceramente no creo en los "Superalimentos", pero sí creo en alimentos muy beneficiosos para el organismo y el huevo es sin duda uno de ellos.

Resultado de imagen de super huevo"

domingo, 3 de noviembre de 2019

Frecuencia de las comidas

Hola bloggeros!!, hoy os vengo a hablar de la frecuencia de las comidas...


La frecuencia de las comidas es la cantidad de veces que consumimos comida (y por tanto sus nutrientes) a lo largo del día.



Todos hemos escuchado que el rango óptimo de frecuencia está entre 4-5 veces al día, es decir, desayuno, almuerzo (opcional), comida, merienda y cena. Sin embargo yo soy de los que opino que dicha frecuencia da igual. Me explico:

Hay dos ejemplos con los que se va a entender muy bien, y que son dos extremos totalmente distintos.

Por un lado tenemos a un culturista, su vida se centra en el levantamiento de pesas y vive de ello, su recomendación está en una frecuencia de entre 7 y 8 comidas al día. Él piensa que el organismo tiene que estar constantemente provisto de nutrientes para su uso, y además este tipo de deportistas necesitan muchas calorías para conseguir un objetivo por ejemplo de volumen (incremento de masa muscular) empleando un superávit calórico de unas 3500 kcal/día. Es complicado ingerir esa cantidad de calorías en tan solo 4-5 comidas, ¿verdad?





Vayámonos al otro extremo, el Ayuno intermitente que también realizan muchas personas. Esta técnica se basa en la existencia de una especie de “ventana de la alimentación”, es decir, el período de tiempo del día en el que el individuo puede consumir todas sus calorías diarias. Existen varios tipos de ayuno, pero el más usado es el 16/8, 16 horas en las que nos mantenemos en ayuno y 8 horas en las que ingerimos todas nuestras calorías diarias que necesitamos según nuestros objetivos.



Como hemos visto, un culturista come cada 2-3 horas y hace 8 ingestas al día, y una persona que ayuna se pasa 16 horas sin ingerir calorías y en 8 horas ingiere todas las calorías que necesita. Y la pregunta es… ¿Quién lo está haciendo bien y cuál es la frecuencia correcta?

Pues bueno, yo soy de los que piensa que da igual, que ambos lo están haciendo bien en base a sus objetivos.

Cada persona es libre de elegir su frecuencia de alimentación en base a sus horarios (si trabaja o estudia por ejemplo), en base a su actividad física o tipo de deporte practicado, en base a sus objetivos, en base a problemas de salud (distintas enfermedades que requieren dietas específicas y frecuencias específicas) y en base a muchas otras cosas más.

Si alguien es capaz de ingerir todos los macronutrientes y micronutrientes necesarios diarios en una comida, y se siente cómodo, puede hacerlo. Si alguien hace ayuno intermitente y tiene 8 horas del día para comer o incluso 4 (ayuno 20/4), y hace 2 comidas en las que ingiere todos los nutrientes diarios necesarios, puede hacerlo. El caso es estar cómodo y adaptar dicha frecuencia a las distintas circunstancias que tiene cada uno en la vida y en base a sus objetivos, siempre y cuando la elección escogida no cree ningún tipo de problema al individuo.

viernes, 16 de febrero de 2018

¡HOY COCINAS TÚ!

Hola, hola!
¿Tienes hambre y no sabes que comer?
¿Te da pereza ponerte a cocinar?
¿Qué es más rápido: ir comprar comida rápida o preparar un menú saludable en casa?

El otro día  tenía mucha hambre, abrí el frigorífico y empecé a innovar en la cocina.
El menú que me hice reúne todas las necesidades nutricionales que corresponden a la comida, además de haber variedad de alimentos.

El menú que me preparé es el siguiente: 
  • De primero:  crema calahoria.
  • De segundo: empanado de pollo con pavo y queso. 
  • Y de postre: bocado frutal.
¿Queréis saber como se prepara cada plato? Pues continua leyendo: