AMINOÁCIDOS
¿Qué son los aminoácidos?
Los aminoácidos son moléculas que se combinan para formar proteínas con el fin de crecer, reparar tejidos, sintetizar proteínas, descomponer alimentos, producir energía, regular el metabolismo, etc.
Tipos de aminoácidos
Son aquellos que el cuerpo humano no puede sintetizar por sí mismo y, por lo tanto, deben provenir de los alimentos.
De este tipo hay 9 aminoácidos:
Histidina: Participa en la síntesis de hemoglobina y en la producción de histamina.
Isoleucina: Participa en la producción de hormonas y ayuda a regular el azúcar en sangre. Fundamental para el metabolismo energético.
Leucina: Participa en la síntesis de proteínas y en la reparación muscular.
Lisina: Ayuda en la producción de colágeno, tendones y ligamentos
Metionina: Ayuda en el metabolismo y la descomposición de grasas. Es importante para la salud del hígado.
Treonina: Es importante para la síntesis de colágeno y elastina. Participa en el metabolismo de grasas y en la función inmunológica.
Triptófano: Precursor de la serotonina, un neurotransmisor que regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Ayuda en la producción de la melatonina, que regula el ciclo de sueño.
Valina: Importante para la regeneración muscular y el crecimiento de los tejidos.
AMINOÁCDIOS CONDICIONALMENTE ESENCIALES Y AMINOÁCIDOS NO ESENCIALES
Normalmente no son esenciales, excepto en momentos de enfermedad o estrés intenso y el cuerpo no puede producirlos en cantidades suficientes. Estos son:
Arginina: Participa en la síntesis de proteínas y la producción de óxido nítrico, que mejora el fujo sanguíneo.
Cisteína: Es clave para la desintoxicación y la síntesis de proteínas y colágeno.
Glutamina: Fundamental para el sistema inmunológico y la salud intestinal
Glicina: Ayuda en la producción de colágeno y regulación del metabolismo.
Prolina: Participa en la producción de colágeno y la regeneración de tejidos.
Tirosina: Precursor de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, ayuda en la función cognitiva y el estado de ánimo.
Ornitina: ayuda en la desintoxicación del hígado y el metabolismo de las proteínas.
AMINOÁCIDOS NO ESECIALES
Los aminoácidos NO ESENCIALES son aquellos que el cuerpo humano sí que puede sintetizar, aunque no lo obtengamos de la dieta. Estos son:
Alanina
Asparagina
Ácido aspártico
Ácido glutámico
Serina
FUENTES DE ALIMENTOS RICOS EN AMINOÁCIDOS
Como hemos comentado anteriormente, los aminoácidos esenciales se adquieren de la dieta, y es por eso por lo que es de vital importancia asegurarnos que sea los incluya todos de forma balanceada. Para ello, os ofrecemos una tabla con la información necesaria para que no se nos pase por alto ningún aminoácido
FUENTES DE ALIMENTOS RICOS EN AMINOÁCIDOS
Como hemos comentado anteriormente, los aminoácidos esenciales se adquieren de la dieta, y es por eso por lo que es de vital importancia asegurarnos que sea los incluya todos de forma balanceada. Para ello, os ofrecemos una tabla con la información necesaria para que no se nos pase por alto ningún aminoácido
No hay comentarios:
Publicar un comentario
comentarios dietforhelping