lunes, 27 de octubre de 2025

Snacks Saludables: mejora tu alimentación de forma práctica

Los snacks forman parte de nuestro día a día, son rápidos, cómodos y fáciles de llevar. El problema es que la mayoría de los que consumimos son poco saludables: bollería, refrescos, frituras o productos ultra procesados.

Un estudio realizado en Cataluña con más de 700 familias reveló que solo el 22 % de las meriendas infantiles eran saludables. La mayoría consistían en bocadillos, bollería o dulces, y apenas un 14 % incluía fruta fresca (UOC, 2024).

Las consecuencias de esto en España, concluye en un 17,5 % de adolescentes presentan sobrepeso. Además, el consumo de fruta es bajo (solo 34,7 % la toma a diario) y el de dulces y bebidas azucaradas es elevado (~15 % a diario) (Revista Española de Salud Pública, 2023).

🌱 ¿Por qué elegir snacks saludables?

Elegir bien lo que picamos entre horas marca la diferencia:

  • Aumenta la ingesta de frutas, legumbres y alimentos naturales.
  • Contribuye a prevenir el sobrepeso y la obesidad.
  • Aporta fibra, antioxidantes y vitaminas esenciales.
  • Mejora la energía y la concentración a lo largo del día.
  • Fomenta hábitos sanos desde la infancia.

Como señalan investigaciones en América Latina, muchas familias de bajos ingresos ven la fruta como un lujo y optan por productos más baratos y calóricos (FLACSO, 2014). De ahí la importancia de acercar recetas fáciles, accesibles y nutritivas.


⚕️Cómo mejoran tu salud los snacks saludables

  • Menos azúcares añadidos y grasas trans → menor riesgo de obesidad y diabetes.
  • Más fibra y antioxidantes → mejor digestión y protección celular.
  • Energía estable → sin bajones de azúcar, con mejor concentración en el estudio o el trabajo.
  • Hábitos positivos a largo plazo → los niños que crecen con opciones saludables tienden a mantenerlas en la vida adulta.

🍏 Ideas fáciles de snacks saludables

  1. Chips de fruta al horno

  • Ingredientes: manzanas o peras, canela.
  • Preparación: corta en rodajas finas, hornea a 100 °C por 1 hora cada lado hasta que estén crujientes.
  • Beneficio: dulces, ligeros y ricos en fibra.


      2. Garbanzos crujientes especiados

  • Ingredientes: garbanzos cocidos, aceite de oliva, comino, pimentón.
  • Preparación: mezcla con especias y hornea a 180 °C durante 30-40 min.
  • Beneficio: proteínas vegetales, fibra y saciedad duradera.


(Inspirado en revisiones científicas sobre garbanzos aplicados a snacks: Garbanzos: composición, valor nutricional, beneficios para la salud, aplicación en pan y snacks: una revisión)


      3. Yogur con fruta y frutos secos

  • Ingredientes: yogur natural sin azúcar, plátano o frutos rojos, nueces.
  • Preparación: mezcla todo en un cuenco.
  • Beneficio: aporta proteínas, antioxidantes y grasas saludables.



📚 Bibliografía

No hay comentarios:

Publicar un comentario

comentarios dietforhelping