viernes, 24 de octubre de 2025

ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA PERSONAS CON HIPERCOLESTEROLEMIA

 

El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa, que el cuerpo necesita para tener buen salud, siempre que las cantidades sean las adecuadas.

Para su transporte por el cuerpo es necesaria la intervención de partículas llamadas lipoproteínas (proteína +lípido). Podemos encontrar dos tipos de estas partículas:

  •           LDL, a veces llamado colesterol “malo”.
  •           HDL, a veces llamado colesterol “bueno”.


El colesterol alto es uno de los signos que más se impone en la salud e la sociedad hoy en día. Y también, por otro lado, es una de las causas de enfermedades o afectaciones a nivel general como los infartos o los ictus.  


Para poder prevenirlo, es necesario cambiar alguno de nuestros hábitos del día a día, como por ejemplo la alimentación. Para ello, es necesario aumentar el número o introducir algunos alimentos para que nuestra dieta ayude a la reducción o control del colesterol.

  • Frutas cítricas: variedades como la naranja, el limón o la mandarina con una consumición media de dos a tres piezas al día puede favorecer a controlar los niveles de LDL.

  • Frutos secos: como nueces y almendras, suponen un gran apoyo para la salud cardiovascular, favoreciendo así la mejora en los niveles de colesterol. Su consumo recomendado sería de 25 a 30 gramos al día.

  • Chocolate negro: aunque se puede pensar que el chocolate es totalmente lo opuesto a beneficioso, es cierto, que con un consumo responsable y proporcionado podremos conseguir una mejora en los niveles de colesterol.

  •  Aceite de oliva: se trata de uno de los tipos de grasas saludables, aportando, en cantidades adecuadas, una gran ventaja en la mejora del colesterol.

  • Berenjena: es una muy buena fuente de calorías y fibra, su recomendación de ingesta es de mínimo 3 veces a la semana.

  • Pescado azul: algunos pescados como el salmón, la trucha, o la sardina son ricos en proteínas, vitamina B y omega 3. Su consumo recomendado es de 3 a 5 raciones a la semana.

  • Verduras verdes: las judías verdes, el brócoli o las acelgas son uno de los alimentos recomendados para disminuir el consumo de colesterol. Indispensable su consumo diario de entre 3 a 4 piezas.

Estos son algunos de los alimentos que podemos consumir para disminuir nuestro colesterol.

Pero es importante tener en cuanta que la alimentación no es la única forma de reducir el colesterol, por eso, una buena alimentación junto con un estado de vida saludable y realizar ejercicio diario es necesario para conseguir un estado de salud optimo.


En conclusión, el colesterol es esencial para la salud, pero en niveles elevados puede causar enfermedades graves como infartos o ictus. Para mantenerlo bajo control, es fundamental adoptar una alimentación equilibrada que incluya alimentos como la naranja, las almendras, la trucha y las acelgas, entre otros. Sin embargo, una dieta saludable debe complementarse con ejercicio regular y un estilo de vida activo para lograr un bienestar adecuado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

comentarios dietforhelping