En servicios de catering, la seguridad alimentaria garantiza la inocuidad en el consumo de los alimentos. La manipulación a gran escala aumenta el riesgo de contaminación, por lo que seguir protocolos es esencial para evitar contaminaciones, proteger la salud del consumidor y cumplir con la normativa.
¿Pueden ayudar a nuestro bienestar los alimentos y menús? Descúbrelo desde este blog " cocinado " por alumnos de dietoterapia de EPJaveriana
martes, 28 de octubre de 2025
lunes, 27 de octubre de 2025
Micronutrientes Relevantes para Deportistas
Los micronutrientes (vitaminas y minerales) no aportan energía por sí mismos, pero son cofactores y reguladores de procesos clave para el rendimiento (producción de energía, contracción muscular, recuperación, función inmune y salud ósea). Los deportistas pueden tener necesidades mayores o riesgo añadido de déficits por pérdidas (sudor, hemorragias, hemólisis, dieta restrictiva) o por entrenamiento intenso.
Snacks Saludables: mejora tu alimentación de forma práctica
Un
estudio realizado en Cataluña con más de 700 familias reveló que solo el 22
% de las meriendas infantiles eran saludables. La mayoría consistían en
bocadillos, bollería o dulces, y apenas un 14 % incluía fruta fresca (UOC, 2024).
Las consecuencias de esto en España, concluye en un 17,5 % de adolescentes presentan sobrepeso. Además, el consumo de fruta es bajo (solo 34,7 % la toma a diario) y el de dulces y bebidas azucaradas es elevado (~15 % a diario) (Revista Española de Salud Pública, 2023).
viernes, 24 de octubre de 2025
ALIMENTOS RECOMENDADOS PARA PERSONAS CON HIPERCOLESTEROLEMIA
El colesterol es una sustancia cerosa parecida a la grasa, que el cuerpo necesita para tener buen salud, siempre que las cantidades sean las
adecuadas.
Para su transporte por el cuerpo es necesaria la
intervención de partículas llamadas lipoproteínas (proteína +lípido). Podemos
encontrar dos tipos de estas partículas:
- LDL, a veces llamado colesterol “malo”.
- HDL, a veces llamado colesterol “bueno”.
El colesterol alto es uno de los signos que más se impone en la salud e la sociedad hoy en día. Y también, por otro lado, es una de las causas de enfermedades o afectaciones a nivel general como los infartos o los ictus.
lunes, 13 de octubre de 2025
¿QUÉ ES UN ANTOJO?
Según la RAE, un antojo es “un desea intenso y pasajero”, y, por otro lado, también encontramos la definición “referido a las embarazadas”. Pero ¿Por qué surgen?, ¿un antojo es exclusivo de una persona embarazada?, ¿Cómo podemos combatirlos?
En este caso, hablaremos de antojo en el sentido nutricional, decir, el deseo de un alimento con intensidad.

